Guía para Grupos Pequeños: ¿Qué es una Iglesia Saludable? - Parte 2
¿Qué es una Iglesia Saludable? - Parte 2
A medida que profundizamos en el camino de la comprensión de lo que hace que una iglesia sea saludable, nos encontramos recurriendo a las Escrituras, comenzando con Mateo 16, donde la profunda confesión de fe de Pedro, 'Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente', se convierte en la base de nuestra comunidad de fe. Esta narrativa refuerza la fuerza duradera y el propósito divino de la iglesia, enfatizando que, a pesar de los desafíos mundanos, la iglesia está siendo continuamente edificada y fortalecida por Cristo mismo. Nos invita a reflexionar sobre nuestro papel como piedras vivas, moldeadas juntas por nuestra piedra angular, Cristo, para defender y difundir la verdad. Este viaje a través de las Escrituras también nos empuja a considerar la importancia vital de la predicación expositiva, como se ejemplifica en Hechos 2 con el sermón de Pedro en Pentecostés, que sirve para revelar la verdad de la Palabra de Dios de manera auténtica y poderosa. Así como aquellos primeros Cristianos fueron movidos a la acción, nosotros también estamos llamados a participar en la proclamación del evangelio y en un evangelismo vibrante. La lección espiritual aquí es clara: una iglesia saludable prospera sobre una base de profunda comprensión bíblica y un compromiso activo de compartir este mensaje vivificante con los demás. A medida que avanzamos en nuestro camino de fe, aceptemos nuestro papel como portadores de la verdad y agentes del reino de Dios.
Vuelva A Ver El Sermon
Oración de apertura
Comience con una oración de apertura, invitando al Espíritu Santo a dirigir la discusión y abrir los corazones a las ideas y aplicaciones del sermón.
Puntos Clave
Preguntas de Discusión
Aplicaciones Prácticas
Oración final
Concluya con una oración grupal, pidiendo la guía de Dios para aplicar estos principios y fortalecer a la iglesia colectivamente como agentes de Su reino. Anime a los miembros del grupo a compartir cualquier petición de oración específica y a terminar orando por las necesidades de los demás.
Comience con una oración de apertura, invitando al Espíritu Santo a dirigir la discusión y abrir los corazones a las ideas y aplicaciones del sermón.
Puntos Clave
- Una iglesia saludable se basa en las Escrituras, la predicación expositiva y la verdadera proclamación del evangelio.
- El evangelismo es un componente crítico que evita que una iglesia se estanque espiritualmente.
- La oración debe ser central, reflejando nuestra dependencia en Dios para obtener guía y fortaleza.
- La verdadera comunión está enraizada en nuestra relación con el Dios trino, trascendiendo intereses o actividades comunes.
Preguntas de Discusión
- Entendiendo el texto:
- ¿Qué le llamó la atención del sermón y por qué?
- ¿Cómo informa Mateo 16:16-18 nuestro entendimiento del fundamento de la iglesia?
- Comenten sobre el significado de la confesión de Pedro y la respuesta de Jesús con respecto a Su iglesia.
- Predicación Bíblica:
- ¿De qué manera el sermón de Pedro en Hechos 2 ejemplificó la predicación expositiva?
- ¿Por qué la predicación bíblica, particularmente la predicación expositiva, es esencial para una iglesia saludable?
- ¿Cuáles son los efectos potenciales de una iglesia que carece de predicación bíblica?
- Evangelismo y Proclamación del Evangelio:
- De acuerdo al sermón, ¿por qué el evangelismo es crítico para la vida de la iglesia?
- Reflexiona sobre Mateo 28:19 y Romanos 10:14. ¿A qué retos te enfrentas a la hora de evangelizar y cómo puedes superarlos?
- ¿Cómo podemos inducir un ambiente en la iglesia que estimule el evangelismo regular?
- Dependencia en Oración:
- Reflexiona sobre la cita de Charles Spurgeon sobre la vida de oración de la iglesia. ¿Cómo ves esto en nuestra congregación?
- ¿Por qué Jesús priorizó la oración, incluso en tiempos de crisis?
- ¿Cómo podemos incorporar más oración intencional dentro de nuestro grupo e iglesia?
- Compañerismo Lleno del Espíritu:
- ¿Qué es la verdadera comunión bíblica según el sermón, y en qué se diferencia de las meras reuniones sociales?
- Comenten sobre la unidad compartida en Cristo que define la comunión llena del Espíritu.
- ¿Cómo podemos cultivar una comunión más profunda y llena del Espíritu dentro de nuestro grupo pequeño y comunidad eclesial?
Aplicaciones Prácticas
- Compromiso personal:
- Dedique tiempo a la oración cada día de esta semana, enfocándose en las áreas de dependencia en Dios y buscando Su voluntad para su vida. - Desafío de Evangelismo:
- Identifica a una persona con la que puedas compartir el Evangelio esta semana. Ore por valor y oportunidad de tener esa conversación. - Fortaleciendo la Comunión:
- Planifique un tiempo para reunirse con alguien en la comunidad de su iglesia a quien no conozca bien y concéntrese en construir una comunión centrada en Cristo. - Enfoque de Oración:
- Como grupo, elijan un momento específico cada semana para reunirse o conectarse virtualmente para orar enfocados en la iglesia y su misión.
Oración final
Concluya con una oración grupal, pidiendo la guía de Dios para aplicar estos principios y fortalecer a la iglesia colectivamente como agentes de Su reino. Anime a los miembros del grupo a compartir cualquier petición de oración específica y a terminar orando por las necesidades de los demás.