Guía para Grupos Pequeños - El Padre Nuestro – Parte 1

El Padre Nuestro – Parte 1

En esta poderosa exploración de Juan 16-17, se nos invita a pensar profundamente sobre la oración final de Jesús antes de Su crucifixión. Conocida como la Oración del Sumo Sacerdote, esta oración revela el corazón de Cristo por Sus discípulos y por nosotros hoy. Se nos recuerda que en un mundo lleno de tribulaciones, podemos encontrar paz en Cristo, quien ha vencido al mundo. La oración enfatiza la gloria, la autoridad y el propósito compartidos dentro de la Trinidad, destacando la naturaleza divina de Jesús y Su misión de traer vida eterna a quienes el Padre le ha dado. Al reflexionar sobre esto, se nos desafía a considerar nuestra propia relación con Dios. ¿Hemos abrazado verdaderamente la intimidad que Cristo ofrece, la cual nos permite dirigirnos a Dios como Padre? Este mensaje nos insta a alinear nuestros corazones con el deseo de Cristo de unidad entre los creyentes, recordándonos que nuestra unidad glorifica a Dios y da testimonio al mundo de Su amor.

Vuelva a ver el sermón

Guía para grupos pequeños: El Padre Nuestro (Parte 1)

Oración de apertura

Escritura clave: Juan 16:32-33 , Juan 17:1-5

Preguntas Para Discusión:
  1. ¿Qué fue lo que más te llamó la atención del sermón? ¿Por qué?
  2. El pastor enfatizó la capacidad única de Jesús de alzar la mirada al cielo en oración. ¿Cómo refleja esto la relación de Jesús con el Padre? ¿Cómo debería esto influir nuestra manera de orar?
  3. Analiza el concepto de "gloria compartida" en la Trinidad. ¿Cómo desafía o enriquece esto tu comprensión de Dios?
  4. El sermón abordó la predestinación y la elección. ¿Cómo se puede conciliar la soberanía de Dios en la salvación con la responsabilidad humana?
  5. ¿Como afecta tu vida diaria y tu relación con Dios el comprender que hemos sido adoptados como hijos de Dios (Efesios 1:5)?
  6. El pastor mencionó que Jesús ora como si la cruz ya estuviera cumplida. ¿Cómo demuestra esto el compromiso de Jesús con Su misión? ¿Cómo podemos aplicar este nivel de compromiso a nuestro caminar con Dios?

Conclusiones Clave:
  1. Jesús promete paz en la tribulación, no ausencia de tribulación.
  2. La gloria del Padre y del Hijo se demuestra en dar vida eterna por gracia.
  3. Nuestra relación con Dios se ha transformado de ser nuestro Juez a ser nuestro Padre a través de Cristo.
  4. La impecabilidad de Jesús lo convirtió en el único sacrificio aceptable por nuestros pecados.
  5. La unidad en Cristo es el enfoque principal de la oración de Jesús y debe ser una prioridad para los creyentes.

Aplicaciones prácticas:
  1. Dedica tiempo esta semana a meditar sobre tu identidad como hijo adoptivo de Dios. ¿Cómo podría esto cambiar tu forma de enfrentar los desafíos o las decisiones?
  2. Identifica áreas de tu vida donde podrías ser propenso a alejarte de Cristo. Desarrolla un plan para mantenerte arraigado en Él durante los momentos difíciles.
  3. Oremos por la unidad en nuestra iglesia y en la comunidad cristiana en general. Consideremos maneras prácticas de promover la unidad entre los creyentes.
  4. Reflexiona sobre cómo puedes glorificar a Dios en tu vida diaria, siguiendo el ejemplo de Jesús de una obediencia completa a la voluntad del Padre.

Oración de cierre: Agradezca a Dios por Su plan soberano de salvación y pida Su ayuda para vivir las verdades discutidas en el grupo.